viernes, 15 de agosto de 2025

En el mundo egocéntrico,…

Fallan todos los pronósticos, no hay certeza, predicibilidad, porque es fortuito, el resultado…, pues “alguien” no quiso, no deseo hacer su parte y pudo derribar el mismo plan o proyecto,…, en este universo, “todos”, todos se auto consideran importantes, imprescindibles, nadie es nunca menor, entones, nadie se sobaja, se inclina, o se somete, pues son todos capitanes no subordinados,…, “todos”, todos, tienen la “solución perfecta” y no hay más,…, el “error”, la falla,…, ella proviene desde un insubordinado a su “maravillosa, idea, solución que plantea (propone) el “capitán” autonombrado (por sí mismo),…, no puede existir el “consenso”, y solo hay cabida a la maravillosa idea del enorme gestor que se auto concibe, se auto proclama,…, “sabedor”, certero, cierto, infalible,…, se cree único perceptor de todo, la problemática toda, de las variables todas y como controlarlas o acotarlas, para que de allí “surja” la “respuesta” sabia, atinada, con los menores daños colaterales,…, la respuesta pues, mas idónea, optima,…

En el mundo egocéntrico, no hay bondad, caridad, ni cuidado, ni cortesía, ni amabilidad o decoro,…, solo existe la fuerza para derribar al oponente (cualquiera fuera de mi), tiene que ser derrotado, sometido, cuasi anulado,…, ninguneado,…
despreciado,…, el “otro” es mi enemigo “natural”, y mientras el persista, yo no valgo lo suficiente….

¿Y en su mundo, que sucede?.....



domingo, 20 de julio de 2025

Interestelar,...

Todos tenemos de menos, una parte ciertamente vulnerable,....
nuestro ominoso talón de Aquiles,…
y ello no lo podemos superar, ello nos derrumba,…, nos asfixia,…
¿es culpa, es miedo, inseguridad, o egocentrismo?,…
y “algo” nos hace ver gigantes en lugar de molinos de viento
apacibles,…
demonios donde no existen tales,..
“fantasías” en credendo, ¿ella (o el) me ama?,…
¿soy suyo o ella es de mí?,…

Y en el margen de aquella certeza, dudamos,..
muy sensiblemente, dudamos,…
y no consideramos valida ninguna ecuación,…
nada de creencia, de fe o de magia,…

¿Es el tiempo una escafandra que encubre a nuestra alma?,…
y ¿podemos-debemos circular en hélices interminables, creyendo
que viajamos, caminamos, avanzamos?,…

Es más lo que desconocemos,…, uff….
que solo los golpes fuertes de dirección nos hacen que
nos hagamos preguntas,…., nos cuestionemos,…
ahh….



lunes, 16 de junio de 2025

Si, lo se,….

Que no podría cubrir la ausencia de un padre, ni en sueños….
¿cómo podría?,…
si yo mismo lo fui en su momento…, ausente,…
y hoy estoy pagando esas deudas,…
con mis hijos, con mis nietos,…

Sé que la “figura” icónica de un padre, una madre,…
como se describe románticamente o en los tratados morales….
difícilmente llenamos,…, la mayoría, y claramente me incluyo…

Pero a mi descargo quisiera decir, expresar, que nos han
dado un rol algo exigente y muy lejano a lo que un inmaduro ser
arriba al ser “padre” (que engendra un hijo o una hija)…
pues muy difícil (cuasi imposible)…
se dimensiona o se asume ese rol o cartabón que
debiera cubrirse,…, llenarse,…

Y no, no acontece, no sucede,…
apenas damos “atisbos”, “señales” de algo que pretende ser,…
de aquellas “consignas o encargos” heredados por generaciones,…

La “dureza” de un padre.., el “rigor” que debe de tener,…
a duras penas, un padre “blandengue” pudiera llenar ese personaje,…
ese “actor”,…

Y luego, ser “cabeza de familia”, de un “clan” imaginario, una según legión
descendencia,…

Ser ejemplo, tutor, un maestro de enseñanza, sabiduría, justicia,…
y na, na que ver,…, yo a duras penas contaba parvulitos, y solo aprendí algo a hablar a expresarme,…

Es pues que ahora reconozco, cabalmente mis falencias, mis ausencias,…
mis enormes fallas, claro,…
y sé que esta mi historia se repetirá “n” veces, por los siglos en delante
y por cantidad de generaciones,…

Sea pues la “comprensión” que debiera entregarse, si se desea “trascender”,
perdonar y estar en paz, con esta figura, mal dibujada, pesimamente trazada, de un padre “x”, que no supo, que no le enseñaron,…, a ser,…, individuo, ciudadano del mundo,…, en esta humanidad tan resquebrajada,…, caótica,…
a donde impera, el “solo yo y después yo”,…



sábado, 14 de junio de 2025

Mentiria,....

Si dijese (escribiera) que no tengo nada nuevo que “contar”, decir (escribir),…
seria falso,...
pues cualquier vida humana (la mía), es impresionante, y que si se observara meticulosamente en cada sección, en cada capitulo, llenaría vastas bibliotecas o hemerotecas, pero “nos han silenciado”, alienado de tal manera, que apenas contamos nuestras respiraciones y no percibimos ni remotamente las perdidas,…, el tiempo, las figuras, nuestras disyunciones, nuestros holocaustos de paloma, colibrí,…

Pues llegamos entonces pues, a este mundo terrenal, muy “temporalmente”, sin casi nada de presencia (ausencia), de nuestro andar y devenir, de nuestros, sueños y pasajes,…, nuestras valiosas perdidas (nuestras figuras bien amadas), nuestros amores,…
y claro que también nuestras sendas fallas y errores que como humanos no podemos no tener,…

Y así el ansiado perdón que debemos o que solicitamos pedir u otorgar,…, no llegan,...

Y así nos vamos,…, desfragmentados, inacabados, con tremendos “saldos” y deudas cinceladas en nuestro corazón o alma,…
al fin,…

Yo escribo y he escrito,…, solo para acomodar primero a mi alma trasnochada, desquiciada,…, desordenada,…
ha sido mi mejor “terapia” (auto control = ordenamiento = acomodo), es así que he auto encontrado “respuestas” a “aquello” que “volaba” en mi cabeza, mi imaginación, mi lapidaria psique, entre verada con demasiadas “cosas”, sujetos y objetos,…, símbolos,…, deluciones y he podido “algo por fin comprender (me) y aquietado un mucho (un poco, un tanto), a mi corazón, psique y a mi alma y mis amores darles una cierta dimensión,…

En verdad os digo, que no busco títulos, renombre, ser un líder de ninguna causa “x”,…, y solo he venido buscándome tan solo y no sé si algún día me encontrare,…

Ya, felicidades a todos los que “osan” escribir, exponer su alma,…



domingo, 8 de junio de 2025

El poder judicial….

Este 1ero de Junio, fui a votar, según por los magistrados y demás categorías del poder judicial, ¿hice alguna investigación al respecto?,…, claramente no (por falta de tiempo?, desidia, falta de consciencia política, que se yo,…), me preguntaba mija, ¿cómo votaste, pin uno, pin dos?,…, no exactamente, pero parecido,…, me explico,…

Hubo dos campañas, una era la de los detractores de la 4T, desmotivando el voto, y la otra, mucho más suave pero mucho más determinada, proponiendo todo lo contrario, queriendo convencer marcadamente acerca de este cambio harto necesario (vaya que sí, necesario), dado que el poder judicial ya se había empoderado (muy mal por cierto) de manera muy notable,…

En mi caso personal, yo vendí seguros de varias compañías (Met Life, Inbursa, Lideres y Asesores) hace muchos años, pero al final me quedo muy claro que los “seguros” era un súper negocio de las aseguradoras, pues están recibiendo dinero líquido, ya sea anual o mensual o semestral versus contra la probabilidad de que tuvieran que pagar los siniestros, siendo que estos están fría y muy ampliamente “calculados o estimados”, en resumen, las aseguradoras obtienen “ENORMES” ganancias así, casi sin ningún riesgo y de darse este (el siniestro), tiene a sus peritos que buscaran cualquier resquicio legal o técnico para evitar pagar, y esto me quedo muy claro con los dichos de los mismos “clientes”, y solo en USA se habría sabido de casos ganados por los asegurados, y en México esto casi nunca se da,…, precisamente por la consuetudinaria corrupción de los jueces y magistrados (se sabe claramente que se venden al mejor postor),…, por dicha experiencia en estas ventas fue que decidí asesorar a mi esposa con su tesis de licenciatura en Leyes y yo le sugerí precisamente este área gris del cobro de los seguros, aunque dicha tesis no se examinó en examen con sinodales, nosotros (mi esposa y yo), la quisimos hacer muy completa, y allí me di cuenta de cantidad de puntos, que creo derivaron hacia mi actual posición acerca del tema legal en México,…

1. La “Carta Magna” = La Constitución no es propiamente mexicana, 100x100 y es derivada desde otras constituciones como la Francesa, igual los códigos, el Comercial por ejemplo,.., o sea estos se “adaptaron” según, a la realidad y momentos mexicanos cuando se emitieron estos y resulta entonces que están muy “bonitos” pero muchos de sus artículos en la práctica, no se aplican (caso claro con el enfoque hacia las victimas), solo pues resultan muy retóricos (suenan muy bien), pero en la “vida real” estos no se aterrizan.

2. Hoy claramente sabemos, la “vox populi”, que la justicia en México se “inclina”, hacia aquel que pueda tener los recursos económicos, de “influencia” y/o legales para sostener sus dichos, su razón, el “amparo” que puede ser una gran ventana para “comprar” impunidad, cosa que el “jodido” nunca puede aspirar a ello, a comprar o adquirir un amparo.

3. En el derecho mexicano si algo no está contemplado muy claramente en la ley, el “delito” no existe, y desde allí se “aprovechan” notablemente todas las grandes corporaciones, aprovechando muy bien las lagunas (océanos) legales para salirse con las suya (mínimo, el “lavado o blanqueado” de dinero, los prestanombres, la “exención” de los impuestos, las empresas fachada, la facturación apócrifa, los “contratos fraudulentos”, las grandes “estafas”, etc, etc).

En resumen, los grandes vacíos legales que existen en las leyes, códices y leyes secundarias, son “aprovechadas” por solo aquellos que “cuentan” con los “recur$o$” suficientes y que obviamente son una minoría,…

¿El “cambio” dado va a hacer maravillas?, parece una pregunta cándida, muy ingenua,…, en alguna ocasión “alocada” yo proponía una nueva constitución, “abarcativa, incluyente”, no sectaria, mexicana 100x100, que incluya nuestros “valores” culturales, nuestras etnias, y que realmente proteja al pueblo y no solo a unos cuantos, transparente, sencilla pero categórica, y ¿el sistema legal, la justicia en sí?, que sea alcanzable para todos y que sea pronta, expedita, y que logre formar una sociedad justa en todo lo esencial, que provea una seguridad básica, y que hoy en cantidad de regiones, lugares de nuestro país, priva la delincuencia, la “potencia económica”, el “compadrazgo o amiguismo”, el imperio de la violencia, los “narcos” coludidos con los gobiernos locales o estatales, sino es que nacionales,…, y la “inseguridad” es el pan de cada día, vivimos y dormimos, con el “Jesús en la boca”, no sabemos, no tenemos certeza que no vamos a ser asaltados en casa, en la calle,…, nuestros hijos, nuestra familia,…

El “gobierno” cooptado por cantidad de factores que hacen imposible llegar a creer en la “justicia” impartida por el estado, las fiscalías solo son un lugar de denuncias que no “proceden” pues en la práctica el “denunciante” solo va a hacer su “catarsis” y a llenar todo un papeleo pero que la justicia nunca llega a buen término (muchas veces solo se re victimiza a la víctima, desmotivando así el denunciar porque se sabe que esto “no procede”, “no hay elementos”, casi que hay que esperar hasta el límite de vida para que puedan hacer caso y “accionen” y muchas veces salir muy rápido de la cárcel, porque ya son expertos en el sistema legal deficiente).

¿Es pues necesario un cambio?, si, claro, es harto necesario, y ¿lo podremos dar?, esto no es más que una primicia, un pequeño ajuste nada más en el “cuerpo necrosado” que es la justicia en México hoy en día.

¿Una persona o un grupo de personas va a garantizarnos esta seguridad y certeza de vida?, estoy seguro y claramente convencido de que no, que nos queda a los mexicanos un largo camino para ello, es casi seguro que mis ojos no lo verán,.., pero esperaría que mis nietos o bisnietos no “sufran” como nosotros en la actualidad,…, esperaría que Dios y la voluntad del pueblo. lo quiera y lo empuje (no los políticos, ellos están muy “comprometidos” y también “amenazados”; “plata o plomo”),…

Adendum, mi hijo muy listo me comentaba, que el “manejo de la violencia” por parte del estado, está en la actualidad la viene “ejerciendo” la delincuencia (no hay poder que lo inhiba), y lleva años en esa potestad y que el “estado” ha sido rebasado en ello. Lo cual puede ser un antecedente hacia un cambio “radical” del tipo de régimen, llegar a un estado que pueda “manejar” con “solvencia” esta fuerza, inhibiendo a esta delincuencia que se hace muy “inmune” y que hoy pueden “negociar” privilegios legales muy importantes, no importando que hayan afectado a muchísima gente.



martes, 27 de mayo de 2025

Habrías que saberlo,...

Hijo, que la vida tal como la conocemos, percibimos, no logra detenerse,por nada, por nadie,...
es obvio que extrañare esas visitas esporádicas a tu depa (de Aureliano),…
y extrañare robarme tu combucha, tu fruta,…
y tu platica pausada, tus visiones e ironía,…, tus sonrisas repentinas,…
tus ocurrencias,…

Pero como reitero, la vida, no se detiene,…, me queda claro,…
y quizás tu repitas lo que nos ha pasado (a todos que vivimos esa experiencia ?),
quizás igual o similar en algún momento o momentos,…
por ejemplo cuando llegue a cambiar mi residencia, casi forzada a Guadalajara,…
y volvía sobre mis pasos al DF (chilangolandia), esperando un perdón, una nueva oportunidad que me diera tu madre, y ella aceptaba y se venía conmigo a esta aventura, parte aguas de nuestras vidas,…

Recuerdo en aquellos entonces, todavía en el tren, se apretujaba la nostalgia en mi corazón,…
cuando me iba, cuando regresaba,…, y de alguna manera debía limpiarme el rostro de esas lagrimas imaginarias que sentía,…, y con cierto coraje,…, ver hacia adelante y esperar el devenir,…
el futuro,…

Y pues,..
ya, no quiero aguitarte en absoluto,…solo mi deseo es compartirte esta semejanza que no se si tengas o sientas,…, pero hijo,…, espero que esta fuerte experiencia de vida, te haga crecer notablemente,…
mis deseos para ti y esperando lo mejor siempre,…, te abrazo,…
y claro siempre estarán estos medios (la escritura) que a Dios gracias, nos permite esta traslación o comunicación estrecha, intima, …



domingo, 11 de mayo de 2025

Madre,...

Poderosa voz, murmullo, energía,…
nacida quizás esta del recuerdo, del alma,…
desde aquellos primeros latidos que surgieron,…, vibraron,…
esas primeras frases que se desconocía su significado,…, su dimensión,…
pero no importaba,…

No hay ningún ser letrado-sabio que pudiera definirle,…
quizás pretenda, intente y no podrá nunca abarcarle,…
darle un sentido, dimensión o alguna dirección, no hay una respuesta justa,…
cierta,…

No puede compararse, el amor de padre al de una madre,…
son distintos,…

Merecemos no quedarnos ciertamente huérfanos, ausentes de los amores
primigenios, basales,…

tener su presencia en permanente, sin olvido,…

Cierto es que nadie es perfecto, prístino como la luz de una estrella,…
pero precisamente por ello el amor enorme de una madre, sostiene al mundo,…
le da un sentido a la vida, nuestra vida,…

De ella surgimos, nacimos,…, claro que no solos,…
dos seres se unieron para darse una vida y que la humanidad camine,…
pero es casi seguro que sin el amor (imposible de definir) de una madre,…
la vida se pierde y el sentido y el amor,….
la nobleza necesaria…., y el equilibrio entre dar y recibir, solo lo justo,..
ese amor es un faro, una balanza, el “justo” medio,…



lunes, 5 de mayo de 2025

Pendientes,...

Una analogía (ejemplo), tengo mi casa, mi familia, hechas un desmother (desmadre pues), en ello me llevaría quizás 2 vidas para reparar o algo “arreglar”, decía mi jefa: “candil de la calle, obscuridad de tu casa”,…, y claro que ella (mi madre), le sobraría la razón,…, pero fuera de esta apreciación necesaria, considero neciamente no abstenerme de mi “análisis” u observación,…

¿Se requiere un pueblo cuasi analfabeta?

Al parecer si, le “conviene al estado en el poder”, mientras haya ignorancia, “fantasmas miles”, “creencias y comportamientos infundados, infantiles”, etc, etc, al “gobierno en turno”, le “conviene”, claro que le conviene un pueblo a-critico, no “pensante”, ni cuestionante, ni analítico,…, y que este se deje “conducir” por campañas (“fake news”), con mercadotecnia, y esto viene desde mucho tiempo atrás, el “rezago” en este tema de la educación es innegable, tal como otros temas más, conviene pues al estado que este, que exista; un pueblo “noble, creyente”, “conducible”,…, desde esa “plataforma” o “escenario”, el estado en turno, puede hacer lo que quiera o lo que le venga en gana hacer o realizar, solo habría que recordar claramente todas las tropelías realizadas (desde que tengo memoria o referencia), y ayer claro que me recordaba sobre el mentado Fobaproa, el “peor latrocinio” estatal “monumental” hacia el pueblo de México, mucho más que las devaluaciones, mucho más que los “fondos de retiro” que con las devaluaciones, se hicieron nada,…, es y ha sido el Fobaproa…., cierto que cantidad de personas físicas y morales (pequeños empresarios), perdieron su patrimonio, sus casas, porque la “deuda” contratada con los bancos, se hizo impagable y que muchos, a raíz de su desesperación, llegaron al extremo del suicidio…, o se destruyeron sus familias (divorcios) por ello mismo (la crisis),.., y ello no lo ve el cabeza dura de Zedillo, “vergüenza debería de darles”, dar la cara, hablar u opinar de aquello que no padecieron, no lo sufrieron en carne propia,…, creo pues que se ocupa millones de ciudadanos instruidos, “alertas”, críticos, cuasi inconquistables, la falta de educación prolija todo ello, el “abuso” del poder, y que estos sendos personajes, nos lleven a la bancarrota, al colapso, a la guerra,…, a creer absurdos y aberraciones increíbles…., mentiras monumentales,…, imposibles,…

¿Cuándo se dará un cambio sustancial, prominente, a razón de que, como?,…

Pregunta básica, sustancial, y claro que veo que desde nunca en México (acaso Vasconcelos propugno por una educación más amplia, aunque claramente socialista y antes Justo Sierra, quizás), pero la SOLUCION no es algo que pertenece a un solo individuo, un solo personaje, eminente, prominente, tiene que llegar de una gran masa “fatigada, cansada” de que las grandes ratas, hagan impunemente de las suyas,…., la “educación” debe de preparar el relevo transicional, mejorado, “consciente”, evitando cada vez menos los “errores” en que caen todos los sistemas humanos,…

Hoy México tiene grandes “plagas”, empezando con la corrupción en todos los niveles de gobierno, la “inseguridad”, la cual va relacionada con ella, la impunidad ni se diga,…, si México “avanza” es más bien por el pueblo, por la masa trabajadora, más que por sus líderes en todos los niveles,…, sus políticos, sus autoridades o instituciones,…

Bueno ya, hasta aquí,…



sábado, 3 de mayo de 2025

¿Que es el arte?,....

¿Es el arte una duda albergada, un sueño dormido,
una pasión trastornada o arrostrada,
una mota en el aire, un tiempo, o una historia mal contada o recordada,
o un juego malabar de ilusiones o delusiones?,…, ¿qué es?,…

No lo sé y quizás con justicia, nadie pueda definir o afirmar,…

¿Qué es lo que eclosiona en nuestro cerebro, psique, alma diletante, angustiada o no?,…
difícil saberlo, integrar los elementos sumados para dar esa exposición muy breve o no,
que nos impacta, que nos conmueve hacia una cierta dirección o estado,…
melancolía, tristeza, arrobamiento,…, paz, tranquilidad?,…

¿Es la claridad una luz cierta y la obscuridad un abismo lleno de preguntas?,…
¿es “bueno o malo” el arte, es ecléctico, iconoclasta, mal sano, una pérdida de tiempo, energía?,…
¿es un lirio, una flor, una libélula, un sueño mal parido, un brote, una simiente?,…
¿obedece a una pulsión, una necesidad impetuosa?....

¿Hay que describir el arte, hay que delinearlo, figurarlo, acotarlo, darle un sentido, un fin?,…

No sé, solo me pregunto,…



lunes, 28 de abril de 2025

En tu cumple....

Quizás no he encontrado las palabras, significados,
concurrentes ha establecer un “cierto” dialogo o comunicación y “alguien” diría,
¿ya para que y que razón lógica tendría?,…

Creo que razonablemente no veo ninguna,
mas sin embargo, con justicia, no podría no recordarte,..
para bien o para mal (también los ”golpes” cuentan),..

Pero en el “balance” siempre te salgo debiendo,
demasiadas “cosas”, objetos,.., sujetos, recuerdos, enseñanzas,
tus “dichos”, tus refranes,…, tantos que recuerdo:
“para hablar de eso, lávate la boca”,…, por ejemplo,…

Y tus gritos cuando me llamabas: “Patricio, Patricio,…”
y ya sabía que estaba en problemas,…

Claro que ahora sé que he sido un “cabeza dura” (decías),…
rebelde, “loco” y que “lidiar conmigo no fue nada fácil,..
te agradezco enorme esa voluntad tuya para conmigo,
yo mismo no hubiera apostado tanto,…
y sin embargo lo hiciste a pesar de mis “traiciones”
(tenia más inclinación hacia mi padre),
tu que yo recuerde nunca me reclamaste ello,…,
gracias en verdad,…

Y a tantos años de tu partida, claro que te recuerdo, no te olvido,…
¿y qué caso tiene?, no sé, solo te recuerdo, tan solo me case en tu onomástico
(no tenía dinero, pues habría despilfarrado todo lo que ganaba en CDM),…

Mama Zita, felicidades en tu cumpleaños,…



martes, 22 de abril de 2025

Notas del alma,...

Hubiera querido no verlo, estar en abstinencia de juicio, de razón o comprensión,…
pero claro que lo sé,…, somos finitos, un proyecto de vida que fenece, termina, concluye,…
y ¿qué dejamos atrás?,…, ¿un mundo mejor, una duda, una revolución, un enojo, un odio?,…

Muere el Papa Francisco, indistinto de su legado, muere un personaje emblemático, influyente, ¿carismático?, quizás no para todos, y no faltara quien pueda juzgarlo, con razón o no,..
propugnar por un mundo mejor, más humano, es tarea no de unos cuantos,…

Hoy es cumple de mi hermano Sotero,.., y claro que no tiene relación con el Papa,…
pero toda vida humana es valiosa (también la mía, aunque algunos no la consideren así, no importa),…

Pepe, Sotero, influyo notablemente en mí, en muchos de mis actos y decisiones fue mi tutor (le seguí)….

Hoy ya no está, solo su recuerdo,…, no quisiera olvidarte,…, vaya contigo mi pensamiento, donde quiera que puedas estar….

La muerte pues nos recuerda, nuestra condición de criaturas pequeñas,…, frágiles, terminales,…, eclipsantes,…



martes, 15 de abril de 2025

Detente,...

En el ocaso sensible de mi cuerpo,…
quisiese borrar las huellas del delito-pasivo tiempo,…
y rescatar todos los anhelos-sueños que alguna vez poseí-tuve,…

Y quizás igual entender, que muy a mi pesar, no existen culpables,
acaso cómplices alegres invitados o no,…

Que removieron la tierra que habría que enterrarme-cubrirme,…
y ¿qué es entonces una historia humana, acaso valiosa, memorable?,…
y ¿algo pudiera quedar de nuestra presencia-existencia-ser?,…
¿tan solo recuerdos, vagos o profundos, inquietantes, interesantes, o aburridos?,…
¿ser fútil su recuerdo como una brizna que apenas rozara en una noche acalorada-sofocante?,…

¿Cuánto nos contuvimos para poder apreciar las genuinas cualidades notables de la gente, su andar, su pensar,…
su sentir o su llorar,…, cuanto?,…

¿Acaso muda el silencio en las palabras, en el pensar y ello nos permite ver con otros ojos, eslabonando, juntando así los recuerdos, añoranzas?,…
¿si pudiéramos?,…

Ay esta perorata incesante que no acaba-no termina, languidece,…, no concluye-no acaba nunca,….
este rumiar como si fuera una res hambrienta pastando en un enorme campo,..

¿Si pudiera parar y darle un respiro a mi alma, a mi pensar y accionar, y que no fuese como un resorte acerado, inmediato, casi sin ninguna pausa….reflexión o detente?,…

Eh allí,…, detente, detente,…



domingo, 30 de marzo de 2025

En una sociedad, donde todo es advenedizo, …

Advenedizo es tanto el poder, como la gloria, la certeza, la justicia, o la verdad,…
adonde se empodera a los “perversos”, a los cínicos, aquellos que reconocen al “sistema”, que le reconstruyen, y que “planean” en él y con él,..

Son aquellos que prevalecen, que sobreviven, que permanecen, y que se adueñan del mundo,…
quedando postrados, desechos, maltrechos, los “ingenuos, los ilusos, los idealistas, los crédulos”,…, los “fantasiosos”, y solo habría que revisar las cifras, las estadísticas, las “historias” que se “venden” y compran, los Teuchistlan, los Ayotzinapa, el “fentanilo”, los grupos o las sociedades que las promueven,…, que las provocan, que las instruyen, que las instrumentan, las “idean” (¿como romper o corromper la estructura de la sociedad?),…

¿Y en quien creer, en las “instituciones” (que no han servido para nada, antes lo contrario, la policía, la justicia, los “políticos”, el gobierno, etc), o en los “valores morales, éticos, o en la “sangre nueva (que ella es adoctrinada prontamente, alienada hacia ciertas “direcciones convenientes”), o en los “poetas”, los escritores de tal o cual vertiente o “vena”, filosofía?,…y desafortunadamente en este mundo tan lleno de contradicciones, de intereses, de verdades a medias, de planes ocultos (no abiertos), es “peligroso” esta definición o alianza,….

Y reitero, se van quedando los “desechos” de nuestros seres “vivos”, de nuestros hijos y nietos,…, y que alguna vez creímos que tendrían un futuro promisorio,…

TENGAN CUIDADO,…



martes, 25 de marzo de 2025

Unas ideas para mi hermana (os, s),…

Quizás llegara el día en que no pueda,…, contar hasta diez, ¿por qué?, porque no logre fijar mi atención en dictar un simple orden o en reconocer claramente los guarismos o su significado físico, que se yo,…

O que recuerde que tenga que dormir unas horas o tenga que despertarme a cierta hora o que se me olvide tomar mi medicina que ahora creo me da efectos secundarios que no deseara tener, pero los tengo,…., los padezco,…

Y si, se van acumulando “sujetos”, objetos, pensamientos, “cosas inacabadas, abortadas”, ideas que alguna vez fueran obsesivas, “importantes” y que ya no se aprecian ahora así, sino solo como “sueños nebulosos” que no tengo seguridad de haberlos poseído: el amor de una dulce mujer, o de los hijos, o la amistad,…

Como digo son “objetos” que se han venido agrupando y quizás por ello entiendo al joven “locochón” con toda la energía y con las dudas que se le van presentando día con día y no se le ve ninguna solución satisfactoria, plena, y hay quien solo afirma que allí entra la fe en Dios, su confianza,…

¿Ya ves?, son temas cuasi obligados que me forzan a disertar así, hermana Regulo, ¿puedes creerlo?, ¿qué decirte que no hayas escuchado o resuelto tu misma?, no sé, quizás solo expresarte mi empatía clara, manifiesta acerca de nuestra vida, obvio que, cada cual en su mundo,…, en su visión y percepción o su sentimiento, desearía te sintieras “algo” comprendida de mi parte (aunque sea solo mínimamente), sé que ser humano no es nada fácil,…, “bregar” con tanta “cosa”, unas queridas y otras no, debilidades, defectos, errores también…, ojala encuentres en este lapso de tiempo que nos resta, algo de sabiduría, bondad para nosotros, paz, porque se hizo lo que se pudo, nada mas,…

Pásatela “tranquis”, no esperes nada extraordinario, solo salud, paz, tranquilidad y si puedes algo de alegría, bondad,…, y perdón, ¿para quién?, para ti, para tus hijos, tu familia y a quien te haya lastimado,…

Mis mejores deseos,…



martes, 18 de marzo de 2025

¿Qué haría un padre o una madre por su hijo?,…

Yo he visto, no me han contado,…

Como este (a), a pesar de todas las evidencias en contra,…, confía, espera,…cree, subordina, toda su lógica por la palabra dicha o emitida por su pequeño (a),…

Como a pesar de todos sus detractores, no da ningún ápice a estos señalamientos,…, esta vox populi, no le condiciona, no le abate nada de su confianza, sigue creyendo en su retoño (a),…, ¿hasta cuando?, quizás hasta siempre,…

¿Es el amor incondicional una venda o un velo que ciega?,…

Quizás lo sea,…, pero en este mundo malverso, mediano, cuasi plano,…, no hay una verdad infalible, ni gigantes malignos o perversos, ni enanos de liliput, ni pitonisos, ni brujos ni magos,…, ni seres deleznables o desechables, descartables, solo y exclusivamente, humanos comunes y corrientes,…, que no se salen de la medianía,…, cierto es que se extravía, de vez en cuando, se cree lo que no es, ve moros con tranchetes, enemigos acérrimos en sus seres cercanos y ve aliados allí donde no existen,…, y cuando se aprecia bien, puede uno observar a esta criatura perpleja, como un can queriendo atravesar una gran vía, repleta de bólidos,…, y no saber cómo,…

He visto esa confianza “enceguecida”, perdurar y perdurar constantemente, encarecida, bondadosa, generosamente,…, hasta el final de su vida, y siempre ha de esperar, esas palabras, ese gesto dulce, ese gracias,…, o solo una mirada, un atisbo,…



sábado, 22 de febrero de 2025

¿Existe el tiempo?,

¿Es finito?...
¿o solo es nuestro “empate” con el universo, nuestra estadía pasajera?,…
¿algo se puede o debe hacerse al respecto o nada?,…

Una percepción nos exige estress, quizás ansiedad, premura,…
y de no “lograrse” algo, las mentadas “metas”, una recapitulación
cuasi obligada, ¿dónde falle, que me falto?,.., ¿energía, enfoque, entusiasmo, cuidado?,…
¿amor, decencia, decoro?,…, ¿qué?,…

Quizás dirán los “famosos” (y los no tanto, los sencillos),…
habría que ajustarse, aceptar los vaivenes de la vida, las crestas y los valles,…
el arriba y el abajo de la escala meritoria,.., el segundo o “x” lugar,…
la vida nos lleva a ello, se agotan los “recursos”, la oratoria o el disenso,…
la misma fuerza, el ímpetu o entusiasmo,…, ¿y que?,…
solo hay que aceptarlo de la “mejor” manera posible,..

Hay dos actitudes ante la vida,…
la una, nos deplora, nos entristece, nos amarga,…
la vida, el espíritu, el alma, los hechos o las situaciones,…
las margina y las rellena de tristeza, de melancolía, de amargura,…

Y la otra, no se amilana, ella no decae,…, no es alcanzada por la
triste derrota,…, el colapso,..
que a pesar de las circunstancias, de los eventos, sean estos los que sean…
la vida esta pletórica de aquello que creamos, que inteligentemente albergamos,…
elegimos “guarecer”, cuidar, y no olvidar,…

Elijamos pues, la mejor cualificación de nuestras batallas y derrotas
(y también victorias),…
¡animo!, sonriamos, pues no somos (afortunadamente) lo que creímos…
(ufff, vaya),…, bienvenida sea el resultado cualquiera que este sea,…



viernes, 14 de febrero de 2025

Nada se perdera,...

Si encontramos en la noche, la soledad y el olvido….

Soledad que….
nunca nos abandona, que no se va definitivamente, y que deseamos olvidar, perder,…
y no, nunca se nos va o se nos pierde,…
siempre está allí agazapada, tranquila, paciente esperándonos,…
sabe que nunca le perderemos….
lejos del mundanal ruido, de las caricias espontaneas o no, de las frases
acompañantes o no (de odio, del rencor más bien), siempre está allí
diciéndonos, recordándonos nuestra débil condición de criatura,…
anhelante de hacer huir esa insistente “soledad”, ese “vacío” que deseamos
ahuyentar, extinguir y no, nunca realmente sucede,…
siempre la soledad nos insiste,…, nos espera,…

Olvido,…
que deseamos tener, poseer,…
de aquellas cosas y “objetos” que poseímos y que no nos gustaron,…
tanto, demasiado,…
creímos que se habrían ido,…, extinguido, pero no,…
el remordimiento de nuestra conciencia, que nos insistía,…
“no debiste”,…
decir o prometer “aquello”,…
amor, “siempre te amare”,…., “estaré contigo hasta la muerte”,…., “confía en mí siempre”,…
maldecir en un momento dado de coraje, de pasión malsana desbordada,…
de un miedo atroz, orgánico que nos invadió en algún momento de debilidad, de un miedo sensible, inedintificable,…

Nada se perderá,…y nunca en verdad se fue, se olvidó,…
esta allí insistente,…, renuente a perderse,…
la “sombra” de nuestra silueta, nuestro ser,…



domingo, 2 de febrero de 2025

Perdidas, fallas de la Matrix….

Lo cierto es que nada permanece por siempre y para siempre….
deseáramos ello,…, que “algo” que amamos, que queremos,…
que no se acabe, que no concluya (por favor),…, que no se termine,…
y que permaneciera, tanto como quisiéramos,…

Pero no,…, siempre nos sorprende la vida, la muerte, el ocaso, la no permanencia,…
se va la vida, el vigor, la grandi elocuencia, la decencia, el amor,…

Quedando tan solo el rigor, el detritus, la nostalgia, la soledad, la decepción, o el desamor,..
y nada ni nadie nos preparó, nos anticipó (eso creímos),…
creíamos fehacientemente que “nada” nos fallaría,
que todo estaba hermosamente calculado, prevenido, estipulado en el contrato;
la “buena voluntad de las partes”, la honestidad, el decoro,…, la “decencia”,…
pero no,…, no paso,…

Y ya caídos en la “derrota”, en el “colapso”, pensamos, cualquier cantidad de cosas:

“ya me levantare,…, no permaneceré así”,…
“lo que no me mata, me hace más fuerte”,…, etc etc….

Y, ¿por qué negarse a la “divina derrota”?
¿por qué negarse a nuestra condición permanente de criatura?,…
inerme ante la vida, ante ese tobogán vertiginoso, y alocado permanente?,…

Demos gracias por aquello disfrutado, vivido,…, acontecido,..

Y claro que también los golpes duelen,…
mas habría que reconciliarnos con nuestra condición de criaturas,…
inermes, y querámonos un tanto, un poco, un mucho…
aprendamos, asimilemos las “cosas”, los “eventos”….
pues no siempre “vamos a ganar” (no somos Trump)…
cest la vie,…



sábado, 25 de enero de 2025

A veces...

Es un anhelo que pasa,…
perdido, extraviado,..
y es una flor en invierno,…

Es ver convertir a mi descendencia en human people,…
quizás algo lejos del mundanal ruido metálico, de geometrías absurdas,..

¿Fallamos?....claro que si, pues somos humanos,…
¿seguiremos ello?,…, ¿quién no?,…

Y sigo insistiendo,…
es tan pronta la vida, que apenas damos cuenta, sensible,..
inteligente, mediana,…
vivimos en una noche casi prolongada, permanente,…

Y no nos damos cuanta casi nunca,…
debiéramos abrazar a esta criatura, ambigua, ambidiestra,…
este espécimen a veces pequeño, indubitable, inerme o apasionante
errado en veces,.., entusiasta, trastornado, triste, feliz, o alegórico,…
en veces,…

Ay hermosa criatura, disonante, perpleja, insegura, determinada,…
en veces,…

lunes, 20 de enero de 2025

La otra realidad....

¿Sera posible que se entienda, se comprenda,…
la otra realidad de mi oponente?,…

Y no es que en verdad lo sea….
solo es que difiere de mi conciencia, de mi percepción,…, o de mi evocación….

“El o ella”, son realmente ajenos a todo ello, pudieran empatar un momento,
un instante pequeño…, quizás, pero ello, ¿se sostiene, permanece?,
¿verdad que no?....

Cada cual obedece solo a sus impulsos, a sus dudas, sus temores o sus anhelos,…
nada mas,…

¿Me ve bonito, horrendo, tenebroso?,…
son muchas veces sus proyecciones, nada más,…
¿tengo algo que ver en ello?, muy posiblemente no,…, o si,
pero solo en parte,…

El universo humano, su universo, chato, pletórico, entusiasta, deprimido,…
oprimente, anhelante,…
cada cual lo crea, lo construye, lo “modela” (el egocentrismo humano, lo cual
no es un defecto, sino, una “cualidad humana”),…

¿Será verdad?, solo en la medida que lo crea, que lo sostenga,…

domingo, 19 de enero de 2025

Conversión ....

Hay quien se cree un genio, sonrosado o pálido….
en el imaginario, él o ella, se cree logra concebirse,…
¿y lo es?....nada que ver, no lo es pero lo concibe, lo modela….
un artista, un esteta, un náufrago en la peor tempestad…
un maldito, un alma decente o ambigua, tierno o procaz….
puede concebirse…., ¿se vale?..., ¿por qué no?...
¿quién se lo impide?...

El alma diletante, juega a ser, coexistir en un nosotros gris, opaco….
es una voz que desea mostrarse, un anhelo, un ser que nos reclama,…
¿podremos ser?....quizás….quizás…

Y solo es que sostengamos suficiente ese hilo, ese enlace….
y posible trascendamos nuestra ruin conversión, holocausto…
lo que admitimos posible, permisible….definible,…

viernes, 10 de enero de 2025

Manzana podrida,...

Hubiera querido evitar, esta exposición tardía, demasiado,…
y que esta no se hubiera dado nunca, pero no, eventualmente todo se descubre,…
se encuentra…

La milonga, el miocardio, el unicornio, una vela, la vena y la vergüenza,…
el saberse tonto, ingenuo, naif,…
apocado se resumiría,…

Claro que mi afán es echar culpas,…, espetar explicaciones, razones, pero no,…
debo reconocer mi candidez,…, mi baja ermita, mi alma diletante,…, casi apagada,…
¿no es así?.....

¿Cuándo se acabara este orgullo maldito, esta soberbia que no para, que no cesa?....
¿cuándo reconocer, lo tonto, lo fatuo, lo estéril,…, lo frágil?...
lo que no se y que me falta demasiado….

¿Cuándo dejare de fustigarme, castigarme, flagelarme, exigirme, lo que no me corresponde?...
debiera pues ser agradecido, como las nobles bestias,…, como los infantes,…
como los que no poseen casi nada de certeza, de elocuencia, de destino, o suerte….
cest la vie, constante dicen,…

No lo sé,….

miércoles, 8 de enero de 2025

Nalle,....

Llega un momento que perdemos la cuenta, de los aniversarios,…
pero en verdad no importa tanto, se sabe uno que siempre ha quedado a deber,…
abrazos, palabras de aliento, esperanza,…, amor,…

Qué más quisiera uno, ser el perfecto padre, amigable, comprensivo,…, honesto,…
pero no, neciamente nos porfiamos en nuestras necedades, verdades,…
y que sostenemos,…, que creemos,…
y que consideramos “valiosas, sustanciales”,…., caray,…
y nos equivocamos tanto, frecuentemente,…

Mucho de la culpa que arrostro es ello,…, no haber sido oportuno, tantas veces,…
comprensivo tantas veces,…, entusiasta tantas veces,…

Decir, espetar lo “adecuado” tantas veces,…
sé que es difícil pues trascender esta limitada escafandra,
cuerpo, alma entristecida,…, deplorada,…

Reconozco cabal ello,…
y asumo que tu pases por lo mismo,…
ese parteaguas, esa transición entre la vida mundana, la indefinición
y las diversas expectativas que podemos tomar, caer,…

Espero en Dios (aunque me crean no creyente)…
que pueda daros la sabiduría necesaria, el corazón que lo anime deveras,…
para llegar a la madurez “forzosa”, necesaria, para terminar de criar a tu hijo y verte convertida en abuela (no pronto espero) y puedas disfrutar del cariño y amor de tus futuros nietos,…
de tu vida,…

Más que títulos, más que grados,…, busca ser feliz en cualquier circunstancia o estado,…
creo el amor de eso se trata,…, ser agradecido con lo poco o mucho que en verdad poseamos,…
amor, compañía, sabiduría, algo de esperanza, bondad,…, calidez,…

No pierdas la fe, no pierdas la esperanza, ser fuerte no significa no llorar, no reblandecerse,…
no dudar,…, antes lo contrario,…, y que a pesar de ello, tengamos la “gracia” de trasponer esas limitantes nuestras de nuestra humanidad pequeña,…

Animo te quiero y a todos,…, y quizás no lo he dicho lo suficiente,…

¡Felicidades por tu vida!,…