creo que las almas son inmanentes, que ellas si persisten aunque el cuerpo ya carezca de vida,…, ellas nos guían, nos conducen de cierta manera y forma,…, y busco entonces ahora algo de reflexión y pensar acerca de ello,…
La vida nuestra es tan solo prestada, y a nadie se pues, nos gusta la muerte, la rechazamos psicológicamente, nadie quiere considerarla, y sin embargo, la vida va asociada con el deceso necesariamente, somos finitos, temporales,…, y agradecer ello, es harto necesario,…
La muerte ella nos “salva”, nos “contiene”, ante el egotismo intrínseco del ser humano, es “dejar” pasar al futuro, lo “nuevo”, las nuevas visiones, percepciones, creencias e ideologías, las nuevas acciones y caminos,…
Igual nos salva de la insanidad, del agravio notable de nuestras facultades todas, del deterioro de nuestros sueños más ilusos, fatuos, nos dimensiona realmente como criaturas simples de este mundo-universo transicional, si, la muerte nos “dignifica”, “salva” nuestra memoria, algo protege nuestro legado,…., le confiere valor a nuestra vida, a nuestros errores y fallas humanas y da la posibilidad de un perdón, un “estate quieto” a los rencores y “dolores” producidos por ellos,…
Hay que agradecer a la vida, sea larga, sea corta,…, hay bebes que no pudieron decir una palabra y hay seres longevos que llegan a pervivir más de una centuria, ¿quién merece tal o cual?, ¿quién lo dispone, quien lo decide?,…, habrá quien diga Dios, el “creador”, y hay quien diga el “destino”,…, sea quien sea,…, es un hecho inevitable, la muerte,…
Carlos, una semblanza,…
Yo no sé quién te puso el “apodo” del tarros, pero si, así te conocimos, recordamos, los de nuestro grupo escolar,…, obvio que el tiempo, la vida, nos “cambia”, nos transforma, pero yo de ti aprecie tu “carisma”, tu ser “juguetón” y que de alguna manera “salvabas” , situaciones y tensiones que se daban entre nosotros, estudiantes estresados por las exigencias propias de la escuela y que no fue casual entonces que se formaron “grupos”, bandas, los “cacahuates”, los “diablos”, los malos y los demás, coincidías con todos, no favorecías a unos sobre otros, eras inteligente, medido, líder en una palabra, tuvimos la suerte de contar con varios, tu uno de ellos,…, reitero, la “vida” nos cambia, nos transforma, todavía tuve la oportunidad de verte en la última celebración de nuestro grupo, ojala todos hagamos una oración para contigo,…, tu familia,…, descansa en santa paz mi estimado companier,…, “Tarros”,….
