sábado, 6 de septiembre de 2025

El sentido de propiedad,…

(para mis hijos)

Empezare diciendo, expresando,…
“nada es nuestro, o sea, nos pertenece, pues todo es prestado”….
la vida por ejemplo, o sea lo básico,…, es prestada, y ella no nos pertenece,…
solo es prestada, temporaria,…
pues realmente no sabemos si vamos a vivir, demasiado o pocos años,…
y por lo general, evitamos enfrentar esta posibilidad, que es inevitable,…
la muerte,…

Y la “razón, la lucidez”, es igualmente temporaria, pues eventualmente
nuestras facultades se van, ellas desaparecen,…, se inhiben, se “alejan”, ya sea por la exigencia de los ítems cotidianos “importantes” según
las exigencias ambientales, domesticas, familiares, propias, sociales,…, “x”,…

Hoy ya mismo casi que no tengo que diferenciar este discurso hacia ustedes,…
pues ya sea antes o después,…., vivimos o viviremos algún pasaje, el ser niño (Leo), adolescente, casi adulto (Aarón), pareja, padre, abuelo y ya,…, el fin,..

Por ejemplo Aarón,…

Hijo, te digo tal aunque no sea tu padre y claro que no podría serlo ni pretendería hoy serlo, “usurpar” esa figura tan importante, básica y que tu tuviste que aceptar su ausencia necesariamente,…

Y te digo que tu madre, te aseguro, no lo planeo de esa manera y quizás en su tiempo no previo tales efectos, repercusiones,…
pero a manera de contraste, de un sentido de “valor”, ya te lo he confesado,…, que a veces los “padres” reales (biológicos) y que nos “quedamos” con los hijos, nuestro famoso “amor” quizás “intoxica a los que decimos querer o amar,…, ya tú lo habrás visto claramente con tus tíos y tu madre,…

Sé que te preocupas por el “paso” del tiempo, inminente,…
no te estreses,…, no te angusties, solo ocúpate de vivir, saber, degustar,…
la vida, las experiencias,…, no planees demasiado, solo ocúpate al momento,…
pues muchas veces lo que nos angustia,…, es por nuestra “neurosis”, es esa
predestinación o anticipo, “bueno, malo, terrífico o glorioso” que anticipamos,…
lo que nos tensiona,…, por favor, no lo hagas, es “desgastante”, nocivo, evítalo
lo más posible,…

Insistente tú me has preguntado que “¿cómo fueron mis 19 años?”,…
o tal pasaje, mío a tu edad que tu pasas,…
te respondo,…

No hay comparación equiparable entre vidas, pues no somos “iguales”,
“vivimos” diferentes vidas, procesos, experiencias,..
maduramos o nos afectaron con profundidad o no, tales
vivencias o experiencias,…

Yo viví mal y angustiante muchos años y a mis 19 no era la excepción,…
salía de un “trauma” mas, pues mi “novia” por un tiempo, me boto y mi gran cuate se quedó con ella,…, y aunque si, no la quería demasiado (y seguro por eso me dejo), me afecto muy profundamente esta supuesta “traición” y que ahora se y entiendo que no fue tal,.., pues mi novia no estaba obligada a estar conmigo, pues por que,…

Tarde pues como dos años en poder reaccionar, “funcionar” más o menos,…

Hijo, ya sé que no puedo evitarte descalabros, errores, fallas de la matrix,…
son “parte” de la vida, el vivir, experimentar tales eventos, situaciones,…
que no son pues, evitables,…

¿Un consejo?, quizás es lo que debemos a nuestros predecesores apreciados,…
hay dos actitudes en la vida que nos definen,
permitirnos ser “victimas” o no,…

Yo sugiero lo segundo, el “universo” no “conspira” contra nosotros
y muchas veces buscamos culpables o responsables de nuestro estado actual,…
y te digo que no hay tal, si “alguien” nos “fallo” quizás es debido a “deficiencias”
involuntarias o volitivas (por voluntad), pues cada quien “damos” lo que podemos o esta en nuestras manos o deseos o capacidades dar, mas allá de ello es imposible, aunque queramos, aunque lo deseemos, por ejemplo,…, los “errores” cometidos (somos humanos pues), no se pueden borrar, desaparecer, pues cada cual debemos asumirlos como tal, “deficiencias” que el humano “carga” necesariamente,…
y “conviene” perdonar esta particularidad de ese “alguien” importante,…
por salud, por el bienestar de nuestro corazón y ánimo,…, no “negarlo”, si entenderlo,…
y lo mas es perdonar, de esa manera pues se “descarga” el pesado lastre que pudiéramos llevar,…

Ya no te “distraigo” con mis cosas,…, vive hijo, aprende, disfruta el presente,…

Víctor,…

¿Qué expresar a un adulto ya mayor, importante?,…
pues casi nada que hayas visto y/o vivido,..
y que tú mismo hayas experimentado y trascendido (o no),…

“Animo”,
por experiencia propia de vida pues,
es que he podido ver que debemos “fluir” con la vida, con el devenir,…

¿Ya ves lo que recién nos pasó a tu mama y a mí?,…
pero no podemos quedarnos “varados” o fijados en un estado
lamentable, derrotista,…, la “vida” no se detiene por nada ni por nadie,…
esta sigue, continua,.., y está en nosotros seguir con ella o “hacernos” a un lado
(depresión, auto conmiseración o similar),…

“Debemos” pues, si, seguir hacia adelante,…
reitero, “animo”, no podemos saber lo que nos depara el destino
o futuro,…, haz “chonguitos” para que te vaya bien, mejor,…
dicen en los grupos: “date la oportunidad”,…

Y recuerda, no hay seres humanos perfectos (ni siquiera tu),…
acepta igualmente tus limitaciones y necesariamente de los demás,…
¿va?,…

Leo

Mi pequeño,..
estas nuevo, en muchos sentidos,..
“experiencias, vivencias, derrotas”, etc…
“todo” llegara, lo sabemos,…
creo que todos, esperamos que la vida os trate muy bien,..
solo una petición, no pierdas tu sonrisa,…
te queremos,…