lunes, 16 de junio de 2025

Si, lo se,….

Que no podría cubrir la ausencia de un padre, ni en sueños….
¿cómo podría?,…
si yo mismo lo fui en su momento…, ausente,…
y hoy estoy pagando esas deudas,…
con mis hijos, con mis nietos,…

Sé que la “figura” icónica de un padre, una madre,…
como se describe románticamente o en los tratados morales….
difícilmente llenamos,…, la mayoría, y claramente me incluyo…

Pero a mi descargo quisiera decir, expresar, que nos han
dado un rol algo exigente y muy lejano a lo que un inmaduro ser
arriba al ser “padre” (que engendra un hijo o una hija)…
pues muy difícil (cuasi imposible)…
se dimensiona o se asume ese rol o cartabón que
debiera cubrirse,…, llenarse,…

Y no, no acontece, no sucede,…
apenas damos “atisbos”, “señales” de algo que pretende ser,…
de aquellas “consignas o encargos” heredados por generaciones,…

La “dureza” de un padre.., el “rigor” que debe de tener,…
a duras penas, un padre “blandengue” pudiera llenar ese personaje,…
ese “actor”,…

Y luego, ser “cabeza de familia”, de un “clan” imaginario, una según legión
descendencia,…

Ser ejemplo, tutor, un maestro de enseñanza, sabiduría, justicia,…
y na, na que ver,…, yo a duras penas contaba parvulitos, y solo aprendí algo a hablar a expresarme,…

Es pues que ahora reconozco, cabalmente mis falencias, mis ausencias,…
mis enormes fallas, claro,…
y sé que esta mi historia se repetirá “n” veces, por los siglos en delante
y por cantidad de generaciones,…

Sea pues la “comprensión” que debiera entregarse, si se desea “trascender”,
perdonar y estar en paz, con esta figura, mal dibujada, pesimamente trazada, de un padre “x”, que no supo, que no le enseñaron,…, a ser,…, individuo, ciudadano del mundo,…, en esta humanidad tan resquebrajada,…, caótica,…
a donde impera, el “solo yo y después yo”,…



No hay comentarios.:

Publicar un comentario